Aunque la necesidad del negocio y de los directores de una empresa es conocer desde su perspectiva el estado y desempeño de los Servicios de TI, por diversas razones típicamente los primeros proyectos de monitoreo que solicitan las divisiones de TI son para atender este alcance inicial: monitoreo de la infraestructura de TI.
Si se cuenta con adecuado patrocinio de la Dirección de TI, los proyectos de monitoreo de infraestructura de TI son rápidos, generan resultados en corto plazo y permiten a técnicos e ingenieros contar con datos que muestran el estado y desempeño de cada uno de los componentes de la infraestructura de TI.
- Infraestructura de energía y ambiente: Equipos como: plantas eléctricas, UPS’s, aires acondicionados, sensores ambientales, etc. de todos los fabricantes más reconocidos. Indicadores como: estado, voltajes, cargas, batería, tiempo, temperatura, humedad, ruido, movimiento, etc.
- Infraestructura de telecomunicaciones: Dispositivos como: switches, routers, firewalls, CMTS’s, encoders/decoders, componentes de conexiones de cobre, fibra óptica, wireless, VPN, etc. de todos los fabricantes más reconocidos. Indicadores como: estado, errores, discards, señal a ruido, pérdida de paquetes, tiempo de respuesta, conexiones, consumo de ancho de banda, etc.
- Infraestructura de servidores y sistemas operativos: Equipos de diversas marcas: Dell, HP, IBM y demás. Todos los sistemas operativos: Familia Windows, Solaris, HP-UX, AIX, Linux y otros Unix-like. Indicadores como: estado, I/O, utilización de CPU, utilización de almacenamiento, estado y cantidad de procesos, archivos abiertos, etc. y cualquier otra variable que ofrezca el sistema operativo.
- Infraestructura virtualizada: Monitoreo completo del estado y desempeño de los servidores “host” y “guest” en ambientes virtualizados, sobre VMware, Citrix/Xen Hypervisor, Microsoft Hyper-V.
- Infraestructura en La Nube: Monitoreo completo del estado y desempeño de sus servidores alojados en “La Nube” de diversos proveedores de servicio, ya sea de forma directa mediante agentes de monitoreo o vía integración con los API’s de monitoreo del proveedor de servicios.
- Mainframes: este tipo de sistemas requieren un tratamiento especial, pues son tecnologías muy cerradas y en las organizaciones que los utilizan, estos ambientes son considerados sumamente críticos. Gridshield ha trabajado conjuntamente con el personal experto de varios clientes del sector financiero e industrial, y hemos logrado con éxito un monitoreo integral y efectivo de este tipo de sistemas, especialmente para la familia de IBM conocida com “AS/400.”
Aunque la necesidad del negocio y de los directores de una empresa es conocer desde su perspectiva el estado y desempeño de los Servicios de TI, por diversas razones típicamente los primeros proyectos de monitoreo que solicitan las divisiones de TI son para atender este alcance inicial: monitoreo de la infraestructura de TI.Si se cuenta con adecuado patrocinio de la Dirección de TI, los proyectos de monitoreo de infraestructura de TI son rápidos, generan resultados en corto plazo y permiten a técnicos e ingenieros contar con datos que muestran el estado y desempeño de cada uno de los componentes de la infraestructura de TI.[ Este formato de lista con viñetas es solo una ocurrencia; pueden ponerlo en la página como mejor les parezca ]
- Infraestructura de energía y ambiente: Equipos como: plantas eléctricas, UPS’s, aires acondicionados, sensores ambientales, etc. de todos los fabricantes más reconocidos. Indicadores como: estado, voltajes, cargas, batería, tiempo, temperatura, humedad, ruido, movimiento, etc.
- Infraestructura de telecomunicaciones: Dispositivos como: switches, routers, firewalls, CMTS’s, encoders/decoders, componentes de conexiones de cobre, fibra óptica, wireless, VPN, etc. de todos los fabricantes más reconocidos. Indicadores como: estado, errores, discards, señal a ruido, pérdida de paquetes, tiempo de respuesta, conexiones, consumo de ancho de banda, etc.
- Infraestructura de servidores y sistemas operativos: Equipos de diversas marcas: Dell, HP, IBM y demás. Todos los sistemas operativos: Familia Windows, Solaris, HP-UX, AIX, Linux y otros Unix-like. Indicadores como: estado, I/O, utilización de CPU, utilización de almacenamiento, estado y cantidad de procesos, archivos abiertos, etc. y cualquier otra variable que ofrezca el sistema operativo.
- Infraestructura virtualizada: Monitoreo completo del estado y desempeño de los servidores “host” y “guest” en ambientes virtualizados, sobre VMware, Citrix/Xen Hypervisor, Microsoft Hyper-V.
- Infraestructura en La Nube: Monitoreo completo del estado y desempeño de sus servidores alojados en “La Nube” de diversos proveedores de servicio, ya sea de forma directa mediante agentes de monitoreo o vía integración con los API’s de monitoreo del proveedor de servicios.
- Mainframes: este tipo de sistemas requieren un tratamiento especial, pues son tecnologías muy cerradas y en las organizaciones que los utilizan, estos ambientes son considerados sumamente críticos. Gridshield ha trabajado conjuntamente con el personal experto de varios clientes del sector financiero e industrial, y hemos logrado con éxito un monitoreo integral y efectivo de este tipo de sistemas, especialmente para la familia de IBM conocida com “AS/400.”