Network Operation Center 24/7
Contar con un sistema de monitoreo es el 5% de la solución. El resto del trabajo es atender las alertas que genera el sistema de monitoreo. Ahorre costos de operación tercerizando su NOC con Gridshield.
Típicamente, los sistemas de monitoreo implementados por Gridshield son utilizados para que el propio personal de TI de su organización reciba directamente alertas de monitoreo, ya sea mediante un NOC propio ó como correos, beepers o SMS enviados a sus ingenieros.
En algunos casos, el resultado de esta estrategia es el siguiente:
Así NO funciona el monitoreo |
Así SÍ funciona el monitoreo |
Escena #1: Sus ingenieros reciben en su correo, beeper o teléfono celular todas las alertas de monitoreo. |
Escena #1: Personal especializado en monitoreo reciben vía un Service Desk todas las alertas de monitoreo. |
Escena #2: Sus ingenieros tienen que decidir entre continuar trabajando en los proyectos que tienen asignados, o en revisar, analizar, validar y resolver cada alerta de monitoreo que reciben. |
Escena #2: Siguiendo procesos formales y documentados de Gestión de Eventos (ITIL), los ingenieros analizan cada alerta y determinan cómo atenderla. |
Escena #3: Sus ingenieros se hacen expertos en ignorar las alertas de monitoreo, en vez de ajustar el funcionamiento del sistema de monitoreo. |
Escena #3: Aquellas alertas que son relevantes, son atendidas y escaladas a quien corresponda como Incidentes. Sus ingenieros solo atienden incidentes confirmados. |
Escena #4: El retorno de la inversión (ROI) en monitoreo nunca ocurre, por el pobre uso que le dieron sus ingenieros a la información. |
Escena #4: El retorno de la inversión (ROI) ocurre constantemente, por el aprovechamiento proactivo de la información, para prevenir y atender incidentes. |
Gridshield cuenta con un Network Operations Center 24/7 y ofrecemos el servicio de tercerización e integración parcial o completa, a la medida de sus necesidades, con sus procesos de:
- Gestión de Eventos
- Gestión de Incidentes
- Gestión de Problemas