CRCibernética galardonada por CAMTIC
La empresa costarricense de
hardware libre y software libre:
Galardonada en los Premios CAMTIC:
La mejor “Solución Digital” Por la solución “Open Champi” como la mejor combinación de investigación, desarrollo e innovación. |
Nominación al “Premio Oro” Como uno de los tres mayores referentes del año de la industria de tecnologías digitales del país |
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +506 2258-5757 ext 112
Lea esta noticia en: Web | PDF
-
Para Bentley Born, fundador de CRCibernética.com y Gridshield, el mundo está entrando en una nueva revolución industrial: la era de la “Fabricación Digital en el Escritorio.”
-
El galardón y la nominación reconocen a CRCibernética.com como una empresa pionera en el país, que habilita a los costarricenses a tomar las riendas de esta revolución, aprovechando las ventajas del hardware libre y el software libre.
San José, 23 de octubre de 2015 | La Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC) celebró la segunda edición de los premios “Costa Rica Verde e Inteligente” como un reconocimiento a aquellas personas, empresas, instituciones y equipos de trabajo que contribuyen al desarrollo y crecimiento de la industria costarricense de tecnologías digitales.
El proyecto “Open Champi” postulado por las empresas nacionales Champiñones Varablanca y CRCibernética.com resultó galardonado por el Jurado de Expertos como la mejor “Solución Digital” de esta edición de los premios “Costa Rica Verde e Ingeligente.” Este galardón es un incentivo para reconocer proyectos de tecnologías digitales con fines comerciales que muestren la mejor combinación de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), calidad y mejoramiento operativo o económico.
Además CRCibernética.com fue una de las tres empresas nominadas por el Jurado de Expertos al “Premio de Oro” que reconoce al mayor referente del año de la industria de tecnologías digitales de Costa Rica. El ganador final de este galardón fue la empresa “Fair Play Labs.” Este es principal galardón de los premios “Costa Rica Verde e Inteligente” que otorga la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación (CAMTIC).
La premiación fue llevada a cabo el viernes 23 de octubre de 2015 durante una cena de gala en San Rafael de Escazú en el Costa Rica Country Club, en presencia del Sr. Presidente de la República Luis Guillermo Solís Rivera, jerarcas de varios ministerios e instituciones públicas del país y representantes de todo el sector empresarial nacional de tecnologías digitales.
Open Champi: la mejor “Solución Digital”
Open Champi es una solución diseñada y construida por el Ingeniero Agrónomo Golfredo Mendoza en Varablanca de Heredia, que automatiza los cuartos de cultivo de una planta de producción de champiñones. Mide la temperatura de aire y tierra, humedad ambiental, concentración de dióxido de carbono, y maneja automáticamente las calderas de vapor, los enfriadores y los equipos de ventilación de los cuartos de cultivo. El resultado final es una automatización total y controlada de los cuartos de cultivo de champiñón.
Open Champi (click para ver video)
Con el apoyo de CRCibernética.com el Ing. Golfredo Mendoza pudo diseñar, prototipar y construir una solución a la medida que resolviera las necesidades particulares de su planta de producción de champiñones. El costo de las tecnologías tradicionales habrían hecho financieramente inviable la automatización de su planta, pero la disponibilidad de hardware libre y software libre habilitaron la posibilidad de construir incrementalmente una solución a la medida de bajo costo.
“La tecnología abierta es tremenda, porque toda la información está ahí, la magia está en aprender a unirla, ajustarla y utilizarla. Recurrimos a estas tecnologías porque necesitábamos una automatización total y controlada de los cuartos de cultivo de champiñón. Incorporar tecnología dentro del cultivo redunda en una alta productividad y champiñones de excelente calidad.”
Ing. Golfredo Mendoza, Champiñones Varablanca.
CRCibernética.com: nominada al “Premio Oro”
La nominación al “Premio Oro” reconoce a la empresa CRCibernética.com como uno de los tres mayores referentes del año de la industria de tecnologías digitales de Costa Rica.
Es un hito sin precedentes en la historia de la industria nacional de tecnologías digitales que una nominación tan grande como ésta reconozca a una pequeña empresa cuyo modelo de negocio se basa en el conocimiento abierto y libre que generan colaborativamente comunidades de personas, organizaciones y empresas de todo el mundo.
“Lograr esta nominación no es una casualidad. Reconoce que el mundo está entrando en una nueva revolución industrial: la era de la “Fabricación Digital en el Escritorio.” Lo que hacemos en CRCibernética.com es habiltar y potenciar las posibilidades de todos los costarricenses para tomar las riendas de esta revolución, aprovechando hardware libre y software libre.”
Bentley Born, presidente y fundador de CRCibernética.com y Gridshield.
En el año 2001 Bentley Born fundó Gridshield para atender diversas necesidades de empresas e instituciones que utilizan y dependen de las tecnologías de información. Desde su fundación, todas las soluciones y servicios de Gridshield se basaron exclusivamente en software libre.
En 2011 nació CRCibernética.com como una nueva división de negocios de la empresa, con el propósito de crear y cimentar en Costa Rica una comunidad de inventores locales que desarrollen soluciones innovadoras utilizando también hardware libre. CRCibernética.com es una tienda 100% digital con un inventario local de más de 400 componentes electrónicos, que incluyen: micro-controladores, sensores ambientales, dispositvos de robótica, impresoras 3D, componentes para comunicaciones inalámbricas y muchos más.
Además de ofrecer y proveer la tecnología, los ingenieros de CRCibernética.com y Gridshield están trabajando con sus clientes en proyectos de ingeniería para construir todo tipo de soluciones tecnológicas a la medida, aprovechando exclusivamente hardware libre y software libre. Muchas de estas soluciones ya están siendo utilizadas por muchas compañías privadas e instituciones públicas en Costa Rica y en toda Centroamérica.
Acerca del software libre y el hardware libre
El software libre es aquel cuyos autores ceden al público todos los derechos de utilizar, modificar, mejorar y distribuir el software sin ninguna restricción ni limitación. Es creado de forma colaborativa por personas, organizaciones y empresas de todo el mundo, usualmente sin ningún ánimo directo de lucro y sin costos por concepto de licenciamiento.
El hardware libre es equivalente, pero lo que se libera al público son los diseños y esquemas de los circuitos electrónicos para que cualquiera los pueda utilizar, modificar, integrar en la construcción de sus propios componentes y dispositivos. El microcontrolador abierto y libre más conocido en el mundo es el Arduino.