Gestión de T.I. con Software Libre
Gridshield y la Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación, nos complacemos en invitarlos a inscribirse y participar en la charla-desayuno:
Estrategia y casos de implementación de COBIT, ITIL, Normas Técnicas SUGEF 14-09 y de la CGR para la Gestión de Tecnologías de Información, aprovechando y utilizando herramientas de software libre.
-
Fecha: De 8:30 a 10:30 a.m. del martes 5 de febrero de 2013
- Dirección: Auditorio de CAMTIC, en San Pedro de Montes de Oca, de la Iglesia Católica 600m. Sur y 75m. Oeste, Edifico Colina Hermanos (ver mapa).
- Costo: ₡ 7.000 colones (incluye refrigerio)
- Inscripción: Regístrese aquí. Cupo limitado.
- Expositor: Oscar Retana
- Más información: Boletín de CAMTIC.
Acerca de la Charla
Objetivo
Presentar diversas herramientas de software libre cuyas funciones permiten la implementación de procesos basados en COBIT, ITIL, Normas Técnicas SUGEF 14-09 y de la CGR. Conocer sus alcances, beneficios, casos de éxito y estrategia para su aprovechamiento óptimo.
Público
Directores, Gerentes, Administradores y Supervisores de Tecnologías de Información, del sector público y privado, responsables de implementar y administrar procesos y herramientas de Gestión de Tecnologías de Información.
Expositor
Esta charla será impartida por Oscar Retana, Ingeniero en Computación del ITCR, quien cuenta con más de 12 años de experiencia profesional en materia de Tecnologías de Información y se dedica hoy en día a la asesoría y dirección de proyectos en áreas de Gestión de Tecnologías de Información, Seguridad Informática, Software Libre y Propiedad Intelectual. Actualmente es Gerente de Operaciones de Gridshield y es profesor de la Especialidad en Seguridad Informática de la Universidad Cenfotec.
Motivación
Si los negocios cada vez dependen más de la Tecnologías de Información (TI), éstas no pueden seguir siendo administradas artesanalmente. Marcos de referencia como ITIL y COBIT son aprovechados hoy en día en Costa Rica por muchas organizaciones para formalizar el la administración y el gobierno de TI, ya sea por iniciativa propia, directrices del negocio o requerimientos normativos como SOX (EEUU, 2002) o los emitidos en Costa Rica por la CGR (2007) o por la SUGEF (2009) para entidades privadas y gubernamentales.
Gobernar y administrar TI requiere más personas, procesos y más tecnología. ¿Cuáles herramientas implementar para administrar TI?
La respuesta típica a esta pregunta ha sido adquirir los productos de grandes marcas internacionales desarrollados para atender las necesidades en la materia de los mercados estadounidenses y europeos. Estos son productos de altísimo costo por licenciamiento de software, inasequibles hasta para las más grandes empresas centroamericanas, y con pocos casos de éxito en la región pero sí con cuantiosos casos de fracaso y desperdicio de recursos públicos y privados.
Una alternativa en boga, no solo en Costa Rica sino en todo el mundo incluyendo países desarrollados, es aprovechar múltiples herramientas de software libre que permiten a las organizaciones satisfacer muchas de sus necesidades de herramientas para el gobierno y administración de TI invirtiendo sus recursos no en licencias de software sino en ingeniería para aprovechar y adaptar las herramientas de software libre a sus necesidades particulares.
Acerca de Gridshield
Gridshield es una empresa costarricense de ingenieros y consultores, expertos en Gestión de Tecnologías de Información, dedicada desde hace más de 12 años a apoyar empresas locales y de la región a implementar herramientas de software y procesos para la administración de su infraestructura y servicios de Tecnologías de Información.
Utilizamos las mejores prácticas de la industria, tropicalizándolas de forma práctica y eficiente a la medida de cada cliente, y somos expertos en aprovechar y explotar al máximo las tecnologías y herramientas de software libre para la implementación y automatización de los procesos y sistemas de Gestión de Tecnologías de Información.
- Más información sobre Gridshield: http://www.gridshield.net/