Taller de software libre en el sector público
Funcionarios públicos podrán aprender a evaluar si el software libre es una opción idónea para sus instituciones
- Aprenderán a evaluar jurídica, técnica y económicamente la idoneidad del software libre y del proceso de contratación de servicios complementarios
- El taller durará 8 horas y tendrá lugar el 20 de noviembre en el Hotel Tryp Sabana
Son muchas las instituciones públicas de Costa Rica que ya utilizan software libre. Sin embargo, muchas otras aún no lo utilizan principalmente por un desconocimiento general sobre estas tecnologías alternativas y sobre los procesos administrativos adecuados para justificar su adquisición y contratar servicios complementarios para su aprovechamiento efectivo.
Gridshield y CAMTIC unieron esfuerzos para preparar e impartir un taller práctico, dirigido a funcionarios del sector público, que buscan aprender a evaluar la idoneidad del software libre en la atención de necesidades concretas de sus instituciones, tomando en cuenta aspectos jurídicos, técnicos y económicos de esta alternativa tecnológica.
Además, los asistentes al taller aprenderán a justificar el uso de software libre en sus organizaciones si consideran que éste es idóneo. También aprenderán a preparar carteles de licitación para la contratación de servicios complementarios -muchas veces indispensables- como la instalación, configuración, mantenimiento y soporte técnico de las soluciones informáticas basadas en software libre.
El software libre es aquel cuya licencia permite a cualquier persona utilizarlo sin restricción alguna, modificarlo y adaptarlo a sus propias necesidades, e incluso compartir el software original o sus versiones modificadas con cualquier otra persona, usualmente sin ningún costo por concepto de licenciamiento. Es una alternativa más que las instituciones públicas pueden y deben evaluar para la atención de sus necesidades. Empresas como Google y Facebook han construido sus negocios utilizando principalmente software libre. Hoy en día muchas personas en todo el mundo utilizan software libre sin siquiera saberlo: el navegador “Mozilla Firefox” y el sistema operativo para teléfonos móviles “Android” son ejemplos muy utilizados de software libre.
Ficha del taller
- Fecha: 20 de noviembre de 2014
- Hora: de las 8:30 AM a las 5:00 PM
- Lugar: Hotel Tryp Sabana (Centro Colón), San José
- Costo: $110 (afiliados a CAMTIC $95)
- Incluye: almuerzo, refrigerios, material digital, certificado de participación
Inscripción:
CAMTIC: David Rivera | +506 2283-2205 ext 113 | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Instructor
El taller será impartido por Óscar Retana, Director de Gridshield. Es Ingeniero en Computación (ITCR, 2003) y egresado de la Maestría en Propiedad Intelectual (UNED, 2007). Es profesor de la Maestría en Ciberseguridad de la Universidad Cenfotec y Presidente del Capítulo de Software Libre y Código Abierto de CAMTIC. Desde hace más de 10 años se dedica a dirigir la implementación de soluciones informáticas empresariales basadas en software libre en instituciones públicas y empresas privadas en Costa Rica y toda Centroamérica.