Noticias

Hackatón Femenino en la Zona Norte

el .


San José, 27 de agosto de 2014.

TICas-imagen1-300x200Las jóvenes emprendedoras que particiarán en el primer "Hackatón Femenino" de Costa Rica (30 y 31 de agosto, en San Carlos) contarán con el apoyo de consultores del equipo de Gridsheld, quienes serán mentores para que desarrollen durante la actividad un prototipo tecnológico que atienda alguna problemática social de la Zona Norte, y posteriormente desarrollen la solución.

Gridshield y los consultores respondieron a la petición de colaboración que hizo la Cooperativa Sulá Batsú, quien organiza el evento, en el marco del proyecto TIC-as auspiciado por el programa Mujeres de Naciones Unidas (ONU-Mujeres).

El "Hackatón Femenino" reunirá, durante 30 horas, a más de 40 mujeres ingenieras y tecnólogas con el fin de que diseñen un prototipo tecnológico que pueda dar una solución a alguna de las problemáticas sociales presentes en la Zona Norte. La actividad pondrá a prueba la creatividad, ingenio, capacidad técnica y habilidad de trabajo en equipo de las participantes y les permitirá poner en práctica sus conocimientos en tecnologías de la información y la comunicación al servicio de un fin social.

En las actividades previas y durante el propio hackatón participará como colaborador y mentor el Director de GridshieldÓscar Retana.

Adicionalmente se unirán los ingenieros David Muñoz, Luis Rodríguez, Bryan Quesada y Ernesto Rodríguez, quienes apoyarán a estas mujeres emprendedoras en el desarrollo de las soluciones que resulten ganadoras del hackatón.

¡Les deseamos mucho éxito a todas las hackers!

"Mi principal interés es transmitir conocimiento sobre la utilización de software libre. La gente a veces piensa que implementar tecnología cuesta mucho dinero, pero usando herramientas libres uno puede resolver en 5 minutos muchos problemas. Quiero mostrar que con estas herramientas se pueden hacer cosas muy rápido y con poco esfuerzo. Aún mejor compartir este conocimiento con mujeres, para reducir la brecha que hay; por lo general sólo somos un montón de hombres computines en informática. ¡Ya logré que mi novia use Ubuntu [Linux]!"

Bryan Quesada, 25 años de edad, Ingeniero en Sistemas Informáticos

Sobre el proyecto TIC-as

TIC-as es un proyecto liderado por Cooperativa Sulá Batsú y que funciona con el apoyo económico del Fondo para la Igualdad de Género de ONU-Mujeres en su programa de empoderamiento económico de las mujeres. TIC-as busca crear condiciones de empleo y trabajo de las mujeres rurales en el sector de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en Costa Rica, específicamente trabajando en San Carlos, zona norte del país.

Sobre la empresa Gridshield

Somos una empresa costarricense de ingenieros y consultores, expertos en gestión de Tecnologías de Información, dedicada desde hace más de 13 años a apoyar empresas locales y de la región a implementar herramientas de software y procesos para la administración de su infraestructura y servicios de Tecnologías de Información.

Utilizamos las mejores prácticas de la industria, tropicalizándolas de forma práctica y eficiente a la medida de cada cliente, y somos expertos en aprovechar y explotar al máximo las tecnologías y herramientas de software libre para la implementación y automatización de los procesos y sistemas de gestión de Tecnologías de Información.